Estudio de propiedades dinámicas y estructurales de materiales granulares

Resumen

El objetivo general del presente proyecto consiste en contribuir al conocimiento, tanto básico como aplicado, relativo a las características y comportamiento de la materia granular en procesos dinámicos de flujo y transporte, en sistemas de interés en procesos industriales y tecnológicos. Si bien el comportamiento de la materia granular en procesos y dispositivos tecnológicos es muy diverso y complejo, se abordará la descarga de silos en dos y tres dimensiones, el transporte de material granular en fracturas angostas y el autoensamblado de material granular magnético en confinamiento bidimensional.

Los objetivos específicos son:

  1. Describir el efecto de la rugosidad de las paredes de un silo en el estado de tensión y el caudal dedescarga en dos y tres dimensiones.

  2. Caracterizar el perfil de velocidades y la distribución espacial del material granular durante la descarga de silos inclinados.

  3. Caracterizar la distribución espacial del agente de sostén en fracturas angostas con paredes rugosas.

  4. Determinar el efecto de la viscosidad en diferentes fluidos de transporte sobre la ubicación y distibución de la duna granular en fracturas angostas.

  5. Caracterizar el efecto que tiene la forma y cantidad de granos y la intensidad de la excitación externa en la forma y tamaño de los agregados granulares.

  6. Consolidar un grupo multidisciplinario de investigación que sea capaz de realizar contribuciones al conociemiento de los materiales granulares y realizar desarrollos específicos y asesoramiento a instituciones públicas y privadas. En este sentido es también un objetivo específico el contribuir a la formación de grado y posgrado de ingenieros altamente calificados con un entrenamiento básico en tareas de investigación científica y/o tencológica.

Detalles

  • Integrantes:
    • C. Manuel Carlevaro (Director)
    • Matías Fernández
    • Ruy García Ibarroule
    • César Gracia
    • Ramiro M. Irastorza
    • Marcos A. Madrid
    • Ariel G. Meyra (Codirector)
    • Santiago Mosca
    • Esteban Pilili
  • Estado actual: En desarrollo.
  • Financiamiento:
    • PID MATCLP10087C (UTN)

Publicaciones

[1]
R. M. Irastorza, T. Maher, M. Barkagan, R. Liubasuskas, E. Berjano, y A. d’Avila, Anterior vs. posterior position of dispersive patch during radiofrequency catheter ablation: insights from in silico modelling, EP Europace 25, 1135 (2023).
[2]
C. M. Carlevaro, R. Kozlowski, y L. A. Pugnaloni, Flow rate in 2D silo discharge of binary granular mixtures: the role of ordering in monosized systems, Frontiers in Soft Matter 4, (2024).
[3]
S. Collavini, J. J. Pérez, E. Berjano, M. Fernández-Corazza, S. Oddo, y R. M. Irastorza, Impact of surrounding tissue-type and peri-electrode gap in stereoelectroencephalography guided (SEEG) radiofrequency thermocoagulation (RF-TC): a computational study, International Journal of Hyperthermia 41, 2364721 (2024).
[4]
R. M. Irastorza, C. Hadid, y E. Berjano, Effect of dispersive electrode position (anterior vs. posterior) in epicardial radiofrequency ablation of ventricular wall: A computer simulation study, International Journal for Numerical Methods in Biomedical Engineering 40, e3847 (2024).